Ritondo repudió las amenazas del Gobierno de Irán sobre un posible nuevo ataque en el país

País. El jefe del bloque PRO impulsa junto a otros diputados una iniciativa que le da «un marco legal integral que aborda todas las formas de terrorismo, incluyendo el ciberterrorismo”.

A 30 años del atentando contra la sede de la AMIA, el jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, presentó este miércoles un proyecto de ley para prevenir, perseguir y sancionar los actos terroristas.

De hecho, la espada parlamentaria amarilla repudió las amenazas del Gobierno de Irán sobre un posible nuevo ataque en el país.

El diario Teheran Times de Irán, afín al régimen gubernamental de ese país del Medio Oriente, publicó el fin de semana un artículo en ocasión del 30º aniversario del atentado a la AMIA en el que aseguró que “Argentina lamentará su enemistad con Irán».

Esta publicación se produce luego de que el presidente Javier Milei declarara oficialmente a Hamas como organización terrorista.

«Un día antes de que se cumplan 30 años del atentado a la AMIA, el régimen iraní amenaza con un nuevo ataque. El Estado de Irán, patrocinador de actividades terroristas, causó mucho dolor en nuestro país con dos atentados”, afirmó Ritondo en la red social X.

Acerca del proyecto de ley que ingresó hoy a la Cámara Baja, el referente legislativo del PRO se refirió al objetivo de prevenir y sancionar las actividades terroristas, “dándole un marco legal integral que aborde todas las formas de terrorismo, incluyendo el ciberterrorismo”.

Esta normativa se alinea con los estándares internacionales y se adapta a las nuevas modalidades delictivas emergentes”, argumentó el diputado, al tiempo que resaltó: “Hoy, Argentina ya no firma memorándums de impunidad; estamos del lado de las democracias y combatiendo la violencia extremista”.

“Con el terrorismo, no se negocia”, concluyó Ritondo, haciendo un contraste con los posicionamientos de los gobiernos kirchneristas a nivel internacional. 

La iniciativa amarilla le concede competencia exclusiva a la Justicia Federal para juzgar los delitos de terrorismo, con colaboración de agencias de inteligencia y fuerzas de seguridad. 

, , , , ,