Innovación: Promueven articulación de los sectores científico y productivo, para transferencia de conocimiento

???????????????????????????????Córdoba. Con la participación de unos 90 empresarios y entidades de la ciudad, se llevó a cabo el  desayuno informativo organizado por ADEC, en el cual se presentó  el evento Vincular Córdoba y la Plataforma para las Rondas de Vinculación y Negocios,  También se promovió la Agenda de Vinculación con CONICET y con el Programa PROEMPLEAR de la UNC.

 “ADEC integra con otras instituciones la organización de Vincular Córdoba. Desde nuestra entidad tomamos la iniciativa de organizar este lanzamiento y desayuno de trabajo ya que consideramos que tanto la vinculación como la innovación son claves en el escenario actual”, afirmó el vicepresidente 1º de ADEC., Gustavo Viano.

En ese sentido, expresó que  “en la conjugación de los tres sectores (privado, público y del conocimiento) vamos a poder ser más competitivos y promover el desarrollo que es el horizonte; la visión de nuestra organización”.

Ante las instituciones y el empresariado, Pablo Manzo (Subsecretario de Vinculación Tecnológica de la UNC) abordó los contenidos y la plataforma de Vincular Córdoba.

Además, los participantes pudieron vincularse y promover reuniones con Eliana López (Programa PROEMPLEAR de la UNC) y Emiliano Vera (Responsable de la Unidad de Vinculación del CONICET).

En su exposición, Manzo hizo hincapié en que se busca aportar, a través de la transferencia del conocimiento, a la mejora de la competitividad y de la productividad.

“Cuando hablamos de articulación público-privada, es decir de relacionamiento del sector científico con el sector productivo, hacemos un diagnóstico y observamos que ese conocimiento no fluye de manera sistémica para ser aprovechado por el sector productivo”, observó.

Por ello, remarcó que se busca “dar el puntapié inicial para establecer bases operativas concretas para que ese relacionamiento se comience a gestar, lograr una fluidez en la interacción y que resulte en una agenda operativa para darle continuidad al proceso, lo que a su vez se puede traducir en mejoras en la productividad y en un incremento en el valor agregado de la producción”.

???????????????????????????????El representante del área de Vinculación Tecnológica de la UNC, acentuó que Vincular Córdoba surge a partir de un grupo de instituciones que manifestaron su intención de “generar una agenda específica en torno a la articulación público-privada pero haciendo foco en la innovación y entendiendo que es una asignatura pendiente a nivel regional”.

Desde hace cuatro meses, se llevan adelante reuniones periódicas para diseñar los componentes del evento, consistentes en conferencias plenarias sobre experiencias de vinculación público-privada para la innovación.

Así también, encuentros para discutir el rol de la innovación con empresarios, investigadores y gestores a partir del taller “La innovación como objeto de estudio” y mesas de trabajo acerca de la “Vinculación para la innovación”, integradas por referentes de las áreas temáticas de agroindustria, salud, TICs, diseño y energía.

Otro de los componente de este evento, son las Rondas de Vinculación y Negocios, de las que participarán representantes del sistema de Ciencia y Técnica, empresarios y representantes de organizaciones.

“Hay muchos formatos de estas rondas y, en este caso, tienen una duración de 20/30 minutos con el objetivo de cerrar contactos sobre investigación, tecnológicos o empresariales”, detalló. (Acceda al sitio web del evento

En el marco del desayuno, se promovieron además, agendas de vinculación con CONICET y PROEMPLEAR.

Por el CONICET, Emiliano Vera, manifestó que “nuestra política es poner a disposición de los distintos sectores productivos regionales todas las capacidades y conocimientos que dispone nuestro organismo, buscando convertirse en una suerte de un socio estratégico de la empresa, a los efectos de lograr innovación”.

A su turno,  Eliana López aseveró: “Venimos a presentar el Programa PROEMPLEAR de la UNC, la cual firmó un Convenio con el Ministerio de Trabajo y Seguridad de la Nación para lograr el desafío de acercar las políticas de promoción del empleo a 15 localidades (Córdoba Capital y 14 localidades del interior) con un equipo integrado por 21 estudiantes universitarios”.

Sobre el final del desayuno de trabajo, se invitó a los asistentes a que se inscriban en la plataforma y a las jornadas del Vincular Córdoba que se llevarán a cabo los días 20 y 21 de Agosto en la UNC.