Córdoba/País. Así se pronunció el ministro de Trabajo del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartagno, al responderle a De la Sota que había señalado que entre las dos opciones del balotaje “no hay un candidato peronista”.
Quien acompaña a Scioli en la gestión bonaerense en el área laboral, estuvo en la Capital cordobesa para mantener un encuentro de líderes sindicales de las dos CGT quienes expresaron el respaldo a la candidatura presidencial de Daniel Scioli.
En rueda de prensa y ante la consulta de Agenda 4P, Cuartagno resaltó: “Daniel Scioli no lo declama al peronismo, lo practica y lo destila por los poros y eso lo podemos ver en 8 años de gestión en la provincia de Bueno Aires”.
La afirmación del funcionario bonaerense fue un mensaje directo al gobernador cordobés, aliado de Sergio Massa en UNA, quien mantiene un duro enfrentamiento con el kirchnerismo.
Y en palabras de De la Sota, Scioli tiene como compañero de fórmula al “jefe de la banda”, en alusión a Zannini, a quien culpa del destrato del gobierno nacional hacia Córdoba.
Cabe mencionar que en una carta pública dirigida a la militancia del PJ local, De la Sota les pidió a sus “compañeros” que voten “en libertad y a conciencia”. Pero no sin antes advertir que el 22 de noviembre “debemos optar entre dos candidatos o el voto en blanco. Recordemos que ninguno de estos candidatos es peronista”.
“Uno es de Cambiemos y el otro es del Frente para la Victoria, que perjudicó a nuestra Córdoba gravemente durante los últimos ocho años, como lo ha reconocido la Auditoría General de la Nación en su último informe”, aseveró. (Ver nota: De la Sota convocó a la dirigencia y militancia del PJ a “votar en libertad y a conciencia”).
Ante la embestida delasotista, en el mediodía de este lunes, desde territorio mediterráneo, Cuartagno le respondió al principal referente del Justicalismo cordobés. “Scioli al peronismo no lo declama lo practica”, sentenció.
En ese sentido, ante el arco gremial local, el titular de la cartera de Trabajo, argumentó que “como prueba de esto alcanza simplemente con conocer todas las medidas que llevó adelante en materia laboral en la provincia de Buenos Aires, como la institucionalización de la negociación colectiva, la creación de comités tripartitos de mejoras de las condiciones laborales para el sector público y privado, y el descenso del 40 por ciento y el 30 por ciento de la mortalidad y la siniestralidad laboral, respectivamente”.
“También queda explicitado el peronismo de Scioli con las recientes medidas anunciadas, como la eximición del pago del impuesto a las Ganancias a todos los asalariados que ganen menos de 30 mil pesos, y la garantía del 82% móvil para los jubilados que cobran el haber mínimo”, resaltó.
En cuanto a la muestra de unión del movimiento obrero peronista cordobés, Cuartagno enfatizó: “En una provincia como Córdoba que haya una unidad total de todo el espectro sindical atrás de la candidatura de Scioli dejando de lado circunstanciales diferencias locales, es un hecho sumamente positivo”.
Nota relacionada. Fase operativa: Líderes sindicales de las dos CGT y otros núcleos gremiales dieron otra muestra de unidad en torno a Scioli