Tras tormenta y pronóstico poco alentador, Municipio y Provincia, afirmaron estar preparados para la contingencia

Mestre y Rufeil comite emergencia

Ciudad de Córdoba. El intendente Ramón Mestre y el ministro Rodrigo Rufeil, encabezaron este martes una conferencia de prensa para dar a conocer el trabajo conjunto llevado a cabo por ambas administraciones para resolver los problemas generados por la fuerte precipitación de ayer que afectó a la Capital cordobesa. Según los relevamientos, hay más de 500 árboles y 50 postes caídos. En cuanto al servicio eléctrico, hay 21 distribuidores fuera de funcionamiento y 28 barrios con cortes parciales.   

“Son horas muy dolorosas para los cordobeses”, expresó el intendente Ramón Mestre, al referirse a los saldos trágicos que arrojo la fuerte tormenta desatada en la ciudad en horas de la noche del lunes, al tiempo que declaró la emergencia ante los fenómenos climáticos de las últimas horas.

En cuanto a la pérdida de cuatro vidas humanas, el jefe comunal manifestó su consternación, al tiempo que expresó su solidaridad y condolencia con los familiares de las víctimas. En igual sentido, se pronunció el ministro de la cartera de Desarrollo Social.

Al aludir al trabajo realizado de manera conjunta con la administración provincial, Mestre señaló: “A través de la comunicación con el gobernador Juan Schiaretti y sus funcionarios se inició  una tarea mancomunada entre Municipalidad y Provincia apenas se puso en marcha el Comité de Emergencia”.

“Fue una tormenta severa, según manifiestan los técnicos. El promedio de lluvia ha sido de 70 milímetros en la ciudad. En algunos sectores ha superado los 100 milímetros. Llovió esto en tan sólo 30 o 35 minutos”, afirmó e hizo foco en las consecuencias del temporal: “Una inmensa cantidad de anegamientos,  cortes en la Costanera, más de 200 evacuados, de los cuales quedan 50 en el Polideportivo General Paz”.

“En el call de Defensa Civil hemos tenido 500 árboles caídos, 50 postes de alumbrado caídos, 50 postes con solicitud de asistencia. Hemos tenido problemas con la energía eléctrica y también ha habido vientos destructivos”, añadió.

mestre y rufeilAnte este panorama, Mestre informó que “son 25 equipos los que están trabajando, entre el personal municipal y el personal provincial. Y esta mañana se han sumado los Bomberos Voluntarios del área metropolitana, por lo cual agradezco ese gesto solidario”.

Los funcionarios municipales y provinciales presentes en la conferencia de prensa, advirtieron del pronóstico para nada alentador en las próximas horas. Atento a ello, se pidió a los vecinos extremar medidas de protección.

Al respecto, el titular del Palacio 6 de Julio también solicitó que los vecinos mantengan un comportamiento responsable antes de sacar la basura, ya que siempre es conveniente hacerlo en los horarios correspondientes.

“Todos, de una manera u otra, colaboramos con nuestro granito de arena para que la ciudad pueda desenvolverse de una manera más tranquilla, más allá de estos factores que son únicos”, apuntó.

Mestre estuvo acompañado por Hugo Garrido, subsecretario de Emergencias Urbanas de la Municipalidad. Por la Provincia, asistieron: el ministro de Desarrollo Social,  Rodrigo Rufeil, el secretario de Riesgo Climático y Catástrofe, Claudio Vignetta, el titular de EPEC, Diego González y el director de Defensa Civil, Diego Concha.