Al inaugurar “Casa del Futuro”, Macri reconoció que el desempleo «afecta el doble» a algunas franjas de la juventud

Macri_en_Villa_Devoto_casa del futuro

CABA/País (15/7/16). El primer mandatario habló al presentar el Plan Nacional de Juventud, que incluye como uno de sus capítulos principales la puesta en marcha de las Casas del Futuro, donde los jóvenes podrán capacitarse en nuevas tecnologías y oficios tradicionales para acceder a un empleo. Anheló con que haya una en cada provincia “lo antes posible”.

La primera Casa del Futuro se inauguró este viernes en el barrio porteño de Devoto con la presencia del Jefe de Estado. Dicho espacio será destinado a jóvenes de 15 a 24 años en situación de vulnerabilidad social.

En este marco, el presidente reconoció que el desempleo «afecta el doble» a algunas franjas de la juventud y convocó a los jóvenes a «impulsar sus ideas para construir la Argentina que soñamos».

Asimismo destacó los alcances de la ley de “Primer empleo” para afrontar esa realidad, cuando sea aprobada por el Parlamento nacional.

“El desempleo afecta el doble a aquellos que tienen entre 18 y 24 años que a los que tienen entre 24 y 29”, precisó Macri y pidió al Congreso la aprobación de la ley de Primer Empleo a la que juzgó como “una entrada al mundo laboral”.

En esa línea, el titular del Ejecutivo nacional también valoró el visto bueno del Parlamento a la ley Pymes «porque entre ustedes -dijo a los jóvenes presentes- están los futuros emprendedores, los que con su idea van a generar empleo a los argentinos».

“Con sus convicciones e ideas van a crear trabajo para otros argentinos porque más de la mitad de los empleos en los próximos años en el mundo entero se van a generar en los nuevos y pequeños emprendimientos”, enfatizó.

«Esta es la primera Casa del Futuro del país y soñamos con que haya una en cada provincia lo antes posible: comenzamos una en La Rioja, otra en Tucumán, Córdoba, Jujuy, Tierra del Fuego y esperamos el año que viene avanzar en todo el país», sostuvo el mandatario junto a la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley y el titular de la cartera de Trabajo, Jorge Triaca. 

Macri_en_Villa_Devoto casa del futuroEl espacio, precisó el presidente, es que los jóvenes puedan “capacitarse en carreras y oficios tradicionales que les permitan, en seis meses, tener una salida laboral, que puedan conseguir entrevistas para arrancar en el mundo del trabajo”.

“Además de aprender oficios del siglo XXI como la robótica, la programación, el diseño creativo», agregó.

La primera Casa del Futuro, ubicada en la intersección de Chivilcoy y Beiró, que cuenta con capacidad para 800 jóvenes, será destinada a diferentes actividades que funcionará exclusivamente de día.

«En ese sentido, se busca abordar tres dimensiones de su problemática: empleo, habilidades socio-emocionales y expresión cultural integral, para lo que contarán con un equipo de docentes y psicólogos», indicó el Ministerio de Desarrollo Social en un comunicado.

El programa está focalizado en el aprendizaje de herramientas para el empleo joven, a través de talleres y capacitaciones de oficios tradicionales y digitales vinculados con el entorno socioproductivo, con el objetivo de integrarse al circuito formal de trabajo, a través de una salida laboral efectiva.

Además, un gabinete de psicólogos y trabajadores sociales, acompañará a los jóvenes mediante una red de contención, y también el espacio propone el esparcimiento sano mediante talleres de expresión cultural, artística, educativa y deportiva.