Córdoba (29/11/16). El proyecto de ley opositor fue expuesto en detalle este martes en conferencia de prensa, la cual estuvo encabezada por los titulares de los tres bancadas que responden a los partidos que integran la coalición macrista. Asimismo, Cambiemos avaló propuesta de Quinteros que busca evitar los casos de transfuguismo.
La presentación de la propuesta “alternativa” al proyecto oficialista, que apunta al ordenamiento del calendario electoral, fue presidida por los parlamentarios Orlando Arduh (UCR), Daniel Juez (FR) y Soher El Sukaria (PRO), quienes estuvieron acompañados por autoridades partidarias e intendentes y jefes comunales de la fuerza opositora.
La iniciativa del núcleo opositor estipula que la elección provincial quede establecida por ley de manera fija para el primer domingo de octubre del año en que finalice el mandato.
Además, el bloque opositor exige que en ese domingo se convoque a sufragar de manera simultánea a todas las intendencias que no cuenten con Carta Orgánica propia.
“El objetivo es evitar que se repita en 2019 el extenso calendario electoral como ocurrió el año pasado, un festival de elecciones realizadas entre el mes de marzo y diciembre”, sostuvo el radical Arduh.
En ese sentido, el legislador, destacó: “El pedido va en consonancia con lo que solicita la sociedad cordobesa y que no hace lo que presenta Unión por Córdoba sobre una cuestión especulativa donde no sabe cuándo van a convocar a elección”.
Tras reprochar el funcionamiento de la Comisión Especial para la Reforma Política, en cuanto al nivel de prioridades discrecional que maneja el oficialismo, El Sukaría remarcó que el proyecto de Cambiemos acerca de la unificación del calendario electoral “no sólo ahorra económicamente un montón de dinero; sino también ofrece seguridad al ciudadano cordobés y mayor eficacia al todo el orden institucional de la elección”.
Por último, Daniel Juez, opinó que con la fecha fija se acaba la “especulación” del oficialismo e hizo hincapié además en la propuesta de Quinteros que busca evitar los casos de transfuguismo y que cuenta con aval de todo el bloque opositor.
El proyecto del legislador juecista establece que todo ciudadano que resulte elegido por un partido político o alianza deberá mantener su calidad de miembro hasta la culminación del mandato para el cual resultó ungido por mandato popular. (Ver nota. Unicameral: Juecismo quiere evitar el “transfuguismo político” a través de una ley).
Proyecto oficialista
Sobre la unificación del calendario de elecciones, el proyecto del bloque de UPC, indica que el 1 de marzo será la fecha límite para que el gobernador convoque a elecciones.
Además, la iniciativa establece que una vez fijada la fecha de elecciones de gobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas, los intendentes (que no tienen Carta Orgánica propia) deben convocar a sus elecciones entre treinta días antes y treinta días después de dicha fecha.
En el caso de aquellos municipios que tienen Carta Orgánica, la norma que será sancionada como tal esta semana, los invita a “armonizar” su normativa con lo dispuesto en la presente.
Limites a la reelección indefinida
Este otro proyecto impulsado por la bancada de la mayoría que será aprobado por la Unicameral este jueves, contaría con el apoyo del principal bloque de la oposición. Fuentes parlamentarias admitieron a Agenda 4P que Cambiemos votaría en forma positiva.
La iniciativa establece la limitación de todos los cargos electivos. Se exceptúa la de gobernador y vicegobernador que están regidos por la Constitución Provincial.
Este proyecto estipula que tanto los legisladores provinciales, los tribunos de cuentas, los intendentes, los concejales, los tribunos de cuentas municipales, los miembros de las comisiones comunales y los tribunos de cuentas comunales, puedan ser reelectos solamente una vez.
En tanto, el período actual va a ser considerado como el primer período y que quedan exentas de esta ley todas las comunas o municipios que presenten Carta Orgánica propia, se aclaró desde el oficialismo.