Córdoba. Los postulantes a diputados nacionales de distintas fuerzas políticas tuvieron su vidriera en la Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio de Jesús María. En el acto inaugural, se mostraron junto a los hombres de campo, Juan Schiaretti y el gobernador De la Sota. Del PRO, asistieron Héctor Baldassi y Néstor Roulet. El radicalismo estuvo representado por Oscar Aguad y Soledad Carrizo.
El candidato a diputado nacional por UPC, Juan Schiaretti y José Manuel De la Sota se mostraron juntos en el acto de inauguración de la 66° exposición rural de Jesús María.
En la oportunidad, De la Sota se despachó con el anuncio de la construcción de la autovía Córdoba – Jesús María. Volvió a criticar al gobierno nacional y recalcó que la obra se hará con fondos propios.
El gobernador firmó ayer el decreto para el llamado a licitación pública del primer tramo que comprende el trayecto entre Juárez Celman y Estación General Paz, lo que demandará una inversión provincial de $ 75 millones.
“Creo que estas obras, que son necesarias e imprescindibles, ayudan a que miremos el mañana con más optimismo. Por eso, en este momento, delante de ustedes, firmo el decreto de llamado a licitación pública para la primera sección de la autovía 9 norte Córdoba-Jesús María”, manifestó el mandatario provincial.
Al ser otra ruta nacional, como en el caso de la 19 a San Francisco, De la Sota criticó al Ejecutivo Nacional: “Que este gobernador tenga que venir a invertir 75 millones de pesos en una primera etapa para hacer autopista un tramo de una ruta nacional demuestra que el gobierno nacional no nos quiere nada. Pero saben que, nosotros nos queremos mucho y vamos a hacer lo que el gobierno nacional no hace”.
Apoyo al campo
Por su parte, los candidatos Héctor Baldassi y Néstor Roulet, junto al jefe del bloque de diputados nacionales del PRO, Federico Pinedo visitaron la feria jesusmariense.
El diputado porteño sostuvo que es “lamentable que el gobierno nacional le dé la espalda al campo argentino. Esos dirigentes políticos deberían hablar menos y oír más las necesidades de este sector para poder representarlos mejor y ofrecerles reglas del juego claras”.
“El campo necesita el apoyo de nuevos políticos que impulsen la enorme potencialidad que tiene el sector”, expresó Pinedo.
En ese sentido, Baldassi apostó a que “el Congreso deje de ser una escribanía y trabaje seriamente en políticas a largo plazo que funcionen y brinden soluciones verdaderas para que el campo no tenga que depender de los humores del gobierno de turno”.
Sobre las propuestas del PRO para el sector, el candidato macrista destacó: “Vamos a presentar en el Parlamento un Plan Nacional Agropecuario, en el cual, colaboraron personas que conocen en profundidad la problemática rural -como Roulet- quien desde hace años viene luchando por políticas más justas”.
Diálogo con ruralistas
También los radicales tuvieron su reunión con los representantes de la Sociedad Rural de Jesús María.
El diputado -que va por su tercer mandato- Oscar Aguad y Soledad Carrizo recorrieron la exposición y dialogaron con los dirigentes del sector sobre las problemáticas de la actividad agropecuaria de la zona y las medidas que se necesitan para su fortalecimiento.
Recordando la elección pasada, cuando el delasotismo le entregó la lista de candidatos al kirchnerismo, Carrizo enfatizó lo que viene haciendo el radicalismo en el Congreso Nacional.
“La coherencia en la materia que lleva el radicalismo con Aguad a la cabeza, es incuestionable. La defensa del campo y del agro, efectivamente, la dimos en la 125 y la seguimos dando por los cordobeses, al no aprobar las leyes que nos discrimina”, afirmó.