Diálogo Nación-Provincia: Se acordó refinanciar deuda pública y financiamiento para obras

De la Sota y capitanichNacionales/Córdoba. Tras un largo período de enfrentamiento político y ruptura del diálogo, finalmente hoy, se llevo a cabo la reunión entre la administración nacional y el gobierno provincial. Fue con motivo de la convocatoria que hizo el gobierno K a todos los gobernadores, tras la derrota en las elecciones legislativas.

Capitanich ya había anticipado que en los encuentros con los mandatarios provinciales se incluiría una agenda bilateral con múltiples temas y la refinanciación de deuda pública de las provincias con la Nación.

En el caso de la provincia mediterránea, el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y el gobernador José Manuel De la Sota acordaron refinanciación de deuda por un monto de $966 millones, computando intereses de deuda.

La agenda de temas para acordar entre ambas administraciones, incluyó la autorización para tomar deuda para la obra acueducto Los Molinos-Córdoba y el financiamiento a través de la Anses de la Central Pilar de la Epec.

«Acordamos la refinanciación de la deuda pública provincial para 2014», señaló el funcionario K. Cabe aclarar que el proceso de refinanciación incluye un monitoreo de las metas fiscales, de inversión, de implementación de políticas de seguridad pública, salud y socio-culturales.

Además, aseguró que fue posible «elaborar una agenda bilateral con múltiples temas como la autorización para un endeudamiento con la Corporación Andina de Fomento, por $446 millones, para la obra acueducto Los Molinos«.

En cuanto a la Central Pilar -otro de los asuntos en disputa entre ambas administraciones- Capitanich anunció el financiamiento, a través de la Anses, para la Central termoeléctrica y el esquema de financiamiento que tiene la empresa Cammesa.

“Nosotros podemos calificarla como una reunión constructiva con objetivos y metas para ir trabajando en políticas públicas de impacto territorial”, manifestó el Jefe de Gabinete.

Por su parte, De la Sota  destacó que “hemos venido a tratar de encontrar caminos de entendimiento y soluciones para los cordobeses que también somos argentinos. En ese marco, todo lo que hemos conversado hoy, es muy positivo”.

Mensaje a los cordobeses

En un pasaje de la conferencia de prensa, el mandatario provincial aprovechó la oportunidad, para pedir perdón a los cordobeses sobre los hechos vandálicos ocurridos el 3 y 4 de diciembre.

Quiero aprovechar esta oportunidad para pedirles disculpas a los cordobeses, que seguramente esperaban mucho más de nosotros, del gobierno nacional, de la policía y de los propios vecinos que lamentablemente participaron del pillaje”, declaró De la Sota.

En ese sentido, justificó el accionar de su gobierno ante el acuartelamiento de los policías y los saqueos, señalando que “era impensable para cualquier gobernante que una reclamación salarial derivara en lo que estamos viviendo hoy en el país”.

Consultado por el reclamo del gobierno de Córdoba ante la Corte por la deuda de Nación por la Caja de Jubilaciones, De la Sota no precisó detalles, se limitó a responder que se están conversando “sobre todos los temas” y que la reunión con Capitanich sirvió para buscar los mecanismos para seguir avanzando en el camino del entendimiento.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *