Nacionales. Sobre la situación que se vivió ayer en cuanto a la disparada de la divisa extranjera, el ministro de economía Axel Kicillof expresó que “hay intereses muy fuertes atentando contra el proyecto económico, concretamente no hay que buscar demasiado vueltas, querían tener un dólar a 13 pesos”.
En declaraciones a radio Continental, aseguró que “ayer mismo tuvimos un ataque especulativo muy fuerte, sobre la divisa”.
En ese sentido, el titular de la cartera económica, detalló la maniobra que hubo, cargando sus críticas sobre la petrolera Shell. Al respecto, precisó: “Ayer sorpresivamente la cotización estaba en 7,20 con operaciones normales; alrededor de las 12:20 de la tarde el dólar que estaba cotizando 7,20 en el mercado y hubo un pedido de compra de dólares por 8,40, que después terminó que quien había pedido iba a pagar 8,70, que como he dicho, fue Shell”.
“Fíjese que la maniobra es tan clarísima que no hace falta explicarla demasiado; por un lado está la cuestión del dólar falso, que se va a 13, se va a 14, se va a 15, y nadie sabe exactamente donde está, quien la vende, quien lo compra, son operaciones no registradas en empresas no formales”, añadió.
En cuanto a las medidas anunciadas de levantar parcialmente el cepo al dólar, Kicillof explicó que “tiene que ver con la compra de dólares para la tenencia de persona física, lo que traducido es autorizar, en concordancia con el flujo de ingreso declarado, y al mismo tiempo disminuir del anticipo a la Ganancia, del 35 al 20 por ciento”.
También, reconoció -sobre las medidas que entrarán en vigencia el lunes próximo- que “ya se van a instrumentar a través del Banco Central, la Afip y este ministerio; van a haber muchas más precisiones”.
Precio del dólar y reservas
En la jornada de hoy «el Banco Central fue el único proveedor de dólares en el mercado (mayorista), donde fijó con ventas durante toda la rueda un precio de 8 pesos, valor de cierre», dijo a DyN un operador de cambio de esta ciudad. Por su parte el dólar blue se ubicó en los $11,70.
El Banco Central puso un techo a la divisa en ese mercado con ventas por 160 millones de dólares, la mayor cantidad para un día en lo que va del año.
El anuncio oficial y la histórica devaluación comprimieron a 46,25 por ciento la brecha entre la divisa en el mercado oficial y el paralelo, donde cedió casi 12 por ciento a 11,70 pesos.
Según el sitio oficial del gobierno, el nivel de reservas del BCRA es de 29.063 millones de dólares.