Córdoba. Esta semana concurrieron a la Comisión de Agricultura de la Unicameral, presidida por la parlamentaria Alejandra Matar (UCR), integrantes de la Bolsa y Cámara de Cereales de Córdoba para tratar diversos temas vinculados a la cosecha 2014.
En la oportunidad, informaron sobre el estado de los cultivos en la provincia conforme a los datos que suministra el Departamento de Información Agroeconómico (DIA).
El DIA es un sistema de monitoreo y de estimación estadístico particular -en su función- de cultivos cuyos datos están disponibles en el sitio web (www.bccba.com.ar), y que a veces suelen ser consultados por organismos oficiales, no obstante los mismos tienen sus propios sistemas de estimaciones.
Además del trabajo de campo que se realiza por parte de la asociación que visitó la Legislatura, hay colaboradores zonales que en la actualidad en número de 250 y en carácter de referentes técnicos coadyuvan en la tarea que permite obtener como resultado un informe departamental y provincial más fidedigno. A ello contribuye la teledetección que se realiza a través de imágines satelitales.
La Directora del laboratorio de semillas del Departamento de Información Agroeconómica Ing. Silvina Fiant una vez concluida la reunión dijo a modo de balance que: “Vinimos a traer la visión del comportamiento de los cultivos estivales en la provincia de Córdoba. Hemos comentado el muestreo permanente que hacemos para saber cómo es la evolución de cada uno de los cultivos y cómo esto nos permite llegar a calcular estimaciones de producción de los mismos”.
Se informó, asimismo que desde la Bolsa de Cereales se están relevando alquileres y se evacuan consultas de los productores respecto de condiciones, posibilidades, riesgos, etc, en las áreas que se pretenden sembrar. Asimismo se hacen relevamientos de aparición de malezas resistentes.
Según lo expresado por la representante de la asociación existen 113 estaciones de teledetección disponibles de las cuales hay 70 ya instaladas, quedando a disposición de las zonas que lo soliciten la instalación de las restantes.
En tanto, la titular de la comisión de Agricultura, Alejandra Matar, expresó su satisfacción por los datos estadísticos recibidos, en lo que resultó ser la primera reunión de las otras tantas que se llevarán a cabo en el presente período parlamentario con instituciones vinculadas a la actividad agropecuaria.