Tasa Vial: Radicalismo parlamentario cuestionó proyecto de DLS pero justificó que intendentes reciban fondos

estacion de servicio tasa vialCórdoba. El radical Rodrigo de Loredo cuestionó que el proyecto enviado por el Ejecutivo provincial no detalla el modo en que se concretará la coparticipación de dichos fondos, por lo que anticipó que se hará de modo discrecional. En un informe demuestra que el criterio discrecional siempre perjudica a municipios opositores al gobierno provincial.

El bloque de parlamentarios de la UCR, a través del legislador Rodrigo de Loredo reiteró su postura de considerar “inconstitucional la tasa vial”, a la vez que cuestionó la demagogia delasotista en relación al proyecto enviado por el gobernador a la Unicameral cordobesa para coparticipar con los municipios el 20 por ciento de lo recaudado por dicho “impuesto”.

Ante el proyecto presentado por el oficialismo para coparticipar la tasa vial el legislador radical manifestó: “Como es una certeza que la Justicia va a derogar la inconstitucional tasa vial y para no quedar mal parados en comparación con la provincia de Santa Fe que también creó la tasa vial pero distribuye los fondos, ahora el gobierno propone coparticipar el 20 por ciento de los recursos recaudados entre el conjunto de municipios y comunas. Sin embargo, en el proyecto de ley no se establecen los parámetros objetivos de distribución”.

“De esta manera, De la Sota toma la decisión demagoga y oportunista de coparticipar los fondos de la tasa vial a sabiendas que la corte ya tiene resuelto la derogación de este tributo”, cuestionó.

De Loredo destacó que al “no detallar los parámetros objetivos que se tomarán para la distribución de los recursos obtenidos por la tasa vial a los municipios, se puede advertir que dicho criterio dependerá de la voluntad del gobierno”.

El parlamentario de la bancada radical, puso como ejemplo, lo que sucede con el Fondo de Infraestructura para Municipios y Comunas, con el Programa de Asistencia Municipal (PAM) y con el Fondo de Emergencia y Desequilibrio (ATP).

Recaudación y gasto

De LoredoTomando datos del Portal de Transparencia de la provincia, De Loredo observa que en el año 2013 se computaron $56 millones de gasto devengado a cuenta del Fondo de Infraestructura para Municipios y Comunas, de los cuales sólo se pagaron $42 millones.

Si tenemos como base la Ejecución Presupuestaria a septiembre de 2013 de la recaudación de esta tasa, el parlamentario radical proyecta que dicho fondo cerró el año con una recaudación próxima a los $100 millones, es decir, sólo se gastó un 55 por ciento de todo lo recaudado en 2013.

Los intendentes opositores perjudicados

El radical también analizó de la Ejecución Presupuestaria al tercer trimestre de 2013 de los fondos ATP y PAM, donde advierte que por estos conceptos los municipios y comunas de la provincia recibieron en los primeros nueve meses del año pasado un poco más de $68 millones.

Ese monto está compuesto por casi $42 millones del Fondo de emergencia y desequilibrio y por $26 millones de P.A.M. “Ambos fondos tienen un criterio de distribución discrecional, es decir que es el Ejecutivo el que define qué municipio recibirá dinero de los mismos y por qué monto”, afirmó De Loredo.

Del análisis de cómo se repartieron estos fondos -según el parlamentario- surge que los municipios y comunas regidos por intendentes no oficialistas han recibido en concepto de ambos fondos un promedio de $9,53 per cápita.

En cambio las localidades cuyos gobiernos son de UPC han recibido la cantidad de $60,49 por cada habitante. Resulta ostensible que las poblaciones de signo oficialista recibieron prácticamente 6,4 veces más  que las de otros partidos.

Finalmente y ante la posición que deben asumir los municipios y comunas, De Loredo consideró que “los intendentes deben agarrar lo que les den, no tienen más opción. Su responsabilidad es la de brindar soluciones a sus ciudadanos y están impedidos de hacerlo como se debe porque el gobierno provincial sistemáticamente se queda con recursos que les pertenecen”.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *