Inflación de un dígito y nuevos mercados, los temas de la agenda de Rattazzi

De la Sota y Rattazzi Fiat 6Córdoba.  El presidente de Fiat Auto Argentina calificó a la inflación como “un problema  grave de Argentina”. En ese sentido,  pidió al gobierno que eche mano al problema y se la baje a un dígito como ocurre en casi todo el mundo. La aspiración del país debe ser una inflación menor a 6 puntos. Recordó que la Argentina junto con Sudan y Venezuela, son los únicos países del mundo que tienen una inflación de dos dígitos.

Ante la consulta de la prensa, Cristiano Rattazzi destacó que “la inflación es un problema grave de Argentina que hay que resolverla y bajarla a un dígito”. Con una mirada más global, el empresario sostuvo que hay que bajarla a los índices “donde está todo el mundo”, que es “menos de 6 puntos y se preocupan si toca 6”, añadió.

A la pregunta, ¿si el gobierno lo puede hacer?, el titular de la empresa automotriz, se mostró convencido de que “todos lo pueden hacer, hay que decidirlo juntos”, opinó. A lo que agregó: “El país lo tiene que hacer, tiene que tener eso como aspiración”.

Rattazzi  puso el foco en tres temas relacionados con el sector automotriz y la situación del país que hay que atender. En primer lugar, reiteró su preocupación por la inflación. “Yo empecé a preocuparme de la inflación cuando llegó al 10 por ciento en el 2004, 2005, sigo preocupándome un poco más”, señaló.

La otra preocupación es la caída en las ventas de los autos. “Que te parece, cuando cae 35 por ciento no te vas a preocupar, te preocupa y mucho” respondió el directivo a la consulta periodística.

El tercer punto en la agenda de Rattazzi a resolver, teniendo en cuenta que Brasil es el principal destino de las exportaciones de autos argentinos,  es la apertura de nuevos mercados. “Necesito que se abra con Europa, que se abra de nuevo con México, lo más rápido posible, porque esos son los mercados que interesan por la producción”, expresó teniendo en cuenta que “hay que sostener la producción”, reafirmó.

Rattazzi Fiat 1En cuanto a la situación puntual de la empresa en Argentina, valoró en primer término que “la industria tiene algunos problemas”, en el caso de Fiat, “diría que esta mejor; está aumentando fuertemente su penetración en el mercado local y Brasil sigue siendo líder, con muchas más ventaja sobre el segundo”, aseguró.

Sobre los autos que se fabrican en la planta cordobesa, el “85 por ciento van a Brasil, eso para Córdoba y para la fábrica de Ferreyra es una buena noticia”, añadió.

Por último, Rattazzi consideró que al futuro productivo de Fiat, lo ve “bastante sólido y estable”, “no vamos a tener unos años formidables por delante, pero la situación de Córdoba, la veo muy estable”, advirtió. En igual sentido, destacó: “En materia de empleo, Fiat es muy estable. No vemos reducción de empleo por ahora”.

En la jornada de ayer, Cristiano Rattazzi, el gobernador De la Sota y la embajadora de Italia en Argentina, Teresa Castaldo, encabezaron el acto en el Centro Cívico, en el cual, se hizo entrega de 16 unidades rodantes 0 km. de la empresa automotriz, a 16 institutos educativos con orientación técnica como material de estudio exclusivamente. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *