Juez presentó denuncia contra Mestre. Relacionó subsidios y dádivas de la concesionaria ERSA

luis juez FC 2Córdoba. El senador Luis Juez se presentó esta mañana en Tribunales Federales para realizar la denuncia contra el intendente Ramón Mestre, su vice, Marcelo Cossar y su secretario privado, Juan Pablo Ostanelli, por recibir dádivas de la empresa que presta el servicio del Transporte en los corredores 3 y 8. La presentación también incluye al empresario, socio mayoritario de ERSA, Juan Carlos Romero.

La denuncia se basa en las declaraciones que hiciera el viceintendente al programa ADN (Canal 10). En esa oportunidad, Cossar reconoció que él, Ramón Mestre y Juan Pablo Ostanelli y sus respectivas esposas, viajaron a la ciudad de Corrientes para participar de la fiesta del 50° aniversario de ERSA.

Tanto el viaje en un jet privado como la estadía en un hotel, habían sido pagadas por la empresa correntina, señaló Juez en su denuncia citando a Cossar.

“Ni siquiera hizo falta indagar por la motivación de esta liberalidad, pues Cossar puntualizó con toda claridad que el viaje y la permanencia en Corrientes, de los funcionarios municipales, lo fueron al objeto de participar en la fiesta del cincuentenario de la fundación de la empresa ERSA S.A., sociedad invitante al festejo de su aniversario comercial”, manifestó el senador cordobés.

En ese sentido, Juez consideró que “nada habría que objetar, si no fuera por el detalle que Mestre (h), Cossar y Ostanelli, fueron llevados a una fiesta en Corrientes, por Juan Carlos Romero, a costa de ERSA S.A., en consideración al oficio de los primeros como intendente, vice-intendente y secretario privado del intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba”.

Además, la sospecha juecista de “posicionamiento funcional” adquiere gravedad en que al tiempo del festejo, dicha empresa resultó “beneficiaria de subsidios nacionales ilegalmente, por defraudación al Tesoro Nacional, derivada de informes fraguados de la Municipalidad de Córdoba, preadjudicataria de un tercio del sistema de transporte urbano y concesionaria, por vía de la empresa LUSA S.A., de la mitad de la recolección de los residuos sólidos urbanos, generados en la Ciudad de Córdoba”.

En ese marco, Juez aclaró que existe una “relación directa” entre el delito ya denunciado y en vías de investigación, la desviación de subsidios nacionales a favor de ERSA S.A. que debería haber cobrado el municipio por 8 trolebuses de la empresa estatal TAMSE, por un monto  que rondaría los $8 millones, y la admisión de dádivas,  confesadas de manera “desvergonzada y pública” por el viceintendente Cossar.

municipalidad 5Para el juecismo, quedan dos cosas en claro, a saber: “el ventajoso y defraudatorio hecho de los subsidios ilegales a ERSA S.A., que eran de TAMSE, conecta las dádivas y anexa las causas, y “el posicionamiento funcional de los beneficiados Mestre (h), Cossar y Ostanelli, decisorio para direccionar subsidios y adjudicar concesiones”.

Según Juez, los mencionados incurrieron en el delito previsto el art. 259 del Código Penal, “pues admitieron dádivas, que les fueran dadas en atención a su calidad funcional, mientras estaban en el ejercicio del cargo”, precisó.

UNEN en Córdoba

Tras la denuncia presentada en Tribunales Federales, que recayó sobre el fiscal Gustavo Vidal Lascano, Juez pidió a los radicales “decentes” que no se enojen con Juez, ni con el Frente Cívico, “no somos nosotros los que cargamos a nuestras mujeres en un avión privado y nos fuimos pagados por una empresa prestataria”.

“Hay miles de radicales decentes que deberán estar muy enojados con la conducta del intendente Mestre y sus amigos. (…) Habrá UNEN, en la medida de que haya miles de radicales decentes que entiendan que el radicalismo es mucho más importante que Ramón Mestre”, concluyó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *