San Luis. Los “presidenciales” Julio Cobos (UCR) y Hermes Binner (Socialismo) del Frente Amplio Unen (FAU) volvieron a descartar un acuerdo electoral con el PRO y afirmaron que su espacio «cambiará la historia del país» a partir del 2015 porque propone «un gobierno de instituciones y no de personas«. Además, ambos referentes coincidieron en la necesidad de dotar con mayores atribuciones a la AGN.
En una conferencia de prensa que brindaron juntos en la provincia puntana y que reafirmó su buen vínculo personal, Cobos y Binner opinaron que el FAU expresa un pensamiento distinto al del macrismo, lo que hace inviable su incorporación.
«Nosotros tenemos otras ideas«, coincidieron ante la consulta de los periodistas, lo que recibió un cerrado aplauso de la dirigencia local.
Cobos y Binner comparten desde este jueves una recorrida por San Luis, San Juan y Córdoba, con el objetivo de reforzar la idea de unidad en el FAU, que en los últimos meses mostró fisuras por diferencias internas en cuanto a la posibilidad de sellar un acuerdo electoral con el PRO.
«Con Binner venimos de gestionar, de gobernar dos provincias productivas como Santa Fe y Mendoza y que, por ejemplo, no permiten la reelección porque creemos que el recambio es necesario siempre«, afirmó Cobos.
Con su visita a San Luis, los presidenciables respaldaron la candidatura a gobernador del diputado nacional José Riccardo y dieron nuevas muestras de sintonía frente a los otros tres precandidatos nacionales del FAU, Elisa Carrió, Fernando «Pino» Solanas y Ernesto Sanz.
Organismos de Control
Asimismo, Binner y Cobos destacaron el rol que los organismos de control deben tener en el país para brindar transparencia y combatir la corrupción en el gobierno.
En un acto realizado en la histórica casona Villa Hortensia, con la participación de dirigentes y militantes del Frente Amplio Unen de las provincias cuyanas, ambos referentes coincidieron en la necesidad de dotar con mayores atribuciones a la AGN, como la posibilidad de poder intervenir en cualquier organismo o empresa del Estado para verificar su buen funcionamiento y la correcta utilización de los recursos públicos.
En este sentido, el presidente del Partido Socialista y diputado nacional, señaló que “la corrupción mata” y destacó el trabajo que viene llevando adelante Despouy al frente del organismo.
El dirigente socialista apuntó que “si se hubieran escuchado las advertencias en torno al estado de los ferrocarriles, seguramente se hubieran salvado muchas vidas”. “La corrupción es el germen de la inseguridad y el narcotráfico que nos degradan como sociedad y nos quitan posibilidades de desarrollarnos como Nación”, subrayó.
A su turno, el ex vicepresidente remarcó la necesidad del fortalecimiento de la AGN y adelantó que la semana próxima presentará un proyecto para darle mayor autonomía al titular del organismo y dotarlo de una estructura que le permita cumplir con el rol que le marca la Constitución”.
“En un país donde no sobran los recursos y tenemos tantas necesidades, la transparencia y los controles contribuyen a hacer más eficiente al Estado”, consideró el ex gobernador mendocino.
De la actividad participaron los diputados nacionales José Luis Riccardo, Alicia Ciciliani, Luis Petri, Fabián Rogel, Enrique Vaquié, Francisco Torroba, Patricia Giménez y Daniel Kronenberger, legisladores provinciales, concejales y dirigentes de los partidos integrantes del Frente Amplio Unen de San Luis, San Juan y Mendoza.
Fuente Télam y Redacción.