Socialismo insistió en armado de UNEN (centroizquierda) en base a “programa progresista y popular”

binner y birri 2Córdoba. “El partido socialista ha definido trabajar para que en Córdoba exista una alternativa progresista, de centroizquierda, como la que expresa nacionalmente el Frente Amplio UNEN”, destacó su presidente, Roberto Birri. De esta forma, renovó la apuesta por la conformación del frente electoral para derrotar al delasotismo en las urnas, pero dejó en claro que el Socialismo no integrará un espacio con aquellos que plantean recetas neoliberales. Afirmó que el Socialismo promoverá candidatos propios para el 2015.

La Junta Ejecutiva Provincial del PS, se reunió en la noche de este martes, en la ciudad de Villa María, donde se avanzó en la estrategia política provincial y un plan de acción en miras a las elecciones del año próximo.

La cúpula del partido decidió insistir en su planteo de constituir el espacio UNEN en la provincia, manteniéndose en la centroizquierda. Queda claro que el mensaje hacia las otras fuerzas políticas locales que están en el Frente a nivel nacional, es no sumar al macrismo.

En ese sentido, manifestaron que la coalición debe estar basada en un “claro programa progresista” que aporte a consolidar el proyecto nacional y que signifique para los cordobeses “una alternativa distinta a quienes pretenden solucionar sus problemas con las recetas neoliberales de la década del 90”.

En referencia a lo resuelto por el partido, Birri destacó que impulsarán el armado frentista “con quienes podamos compartir una propuesta programática coherente”.

“Se hará con todos sus integrantes o con aquellos que asuman el compromiso de construirla en Argentina y en Córdoba”, postuló.

Pensando en disputarle el poder al delasotismo, el titular del Socialismo cordobés, aseguró que “si queremos cambiar realmente la realidad de la provincia, hay que proponer un modelo distinto al que viene implementando Unión por Córdoba”.

“Tenemos que promover el empleo y la producción en el interior de la provincia, garantizar el acceso a los derechos sociales, priorizar la salud pública, la educación y la vivienda, y eso no lo vamos a poder realizar gobernando con quienes tienen un pensamiento similar a De la Sota, por más que se vistan con otro color”, remarcó el legislador provincial.

En cuanto a la estrategia en los escenarios electorales locales, el órgano partidario también resolvió instruir a los dirigentes de las principales ciudades del territorio provincial para que impulsen candidaturas propias a intendentes municipales.

(*) Imagen de archivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *