Birri: “Otra vuelta de tuerca a un sistema regresivo”

roberto BirriCórdoba. Ante el anuncio del gobernador De la Sota sobre aumentos en la base imponible del impuesto inmobiliario y el mantenimiento del nivel de los otros impuestos, el legislador socialista, expresó que “este anuncio tiende a ocultar los graves problemas estructurales e históricos del sistema impositivo provincial».

“En primer lugar, porque la propia inflación ajusta de manera automática el resto de los impuestos, particularmente de Ingresos Brutos que constituye el 80 por ciento de los recursos propios. En ese caso, las alícuotas se aplicarán a una base imponible ‘inflada’ por el crecimiento de los precios y su valor en términos reales se mantiene y crece su participación en los recursos propios. No necesita aumentarlos, se aumentan solos”, manifestó Roberto Birri.

Para el titular del Partido Socialista cordobés, “aquí se ´esconde´ que estamos ante un impuesto profundamente regresivo en sus efectos ya que se traslada al consumidor y la mayoría de ellos pertenece a los tramos más bajos de la distribución del ingreso”. 

De la misma  forma es el caso de “no tocar las alícuotas del impuesto al automotor pues su base imponible aumenta de manera automática por la valuación oficial que se hace de todos los modelos y años. Aunque cabe hacer notar que en este caso la problemática de los efectos regresivos no es tan aguda, pero representa un pequeño porcentaje de los ingresos”, precisó.

En cuanto al inmobiliario -rural y urbano-, quien ejerce la banca en la Unicameral en representación del Socialismo, opinó  que es el único recurso con efectos de alguna progresividad. “A prima facie deberíamos saludar este aumento de la base imponible. Sin embargo, también sirve para esconder, en este caso, los más graves problemas históricos y estructurales del sistema impositivo de la provincia”, criticó.

Este aumento, aparentemente ‘progresista’ no resuelve los problemas que afectan a este impuesto justamente desde el acceso del gobernador a su primer turno de administración”, añadió.

Sobre el impuesto inmobiliario, en particular el rural, Birri sostuvo que “ha quedado notablemente retrasado en su capacidad recaudatoria debido a mantener de manera arbitraria el congelamiento de su base imponible desde 1993, no tocar las alícuotas y no ocuparse de las deudas hacia el fisco que genera, aunque por otro costado se incrementa la presión sobre el sector a través de la creación de fondos específicos”.

De acuerdo a los números presentados en el presupuesto 2014, el impuesto inmobiliario representaba el 7,4 por ciento de los recursos propios mientras en el ejecutado de 1999 llegaba a representar el 32,87 por ciento del total de ese mismo tipo de recursos. “Es indudablemente el principal impacto de esa caída a casi la quinta parte de su capacidad es producto del inmobiliario rural”, valoró el parlamentario.

Dado la baja incidencia en la recaudación actual, “esta corrección no significará casi nada en el aumento de los recursos, pero si le sirve al gobernador para evitar que esa caída se agudice hasta niveles absurdos que lo pondría en evidencia frente a las limitaciones de recaudación por la actual crisis”, manifestó Birri.

Le sirve para encubrir la distorsión histórica que realizó y que la actual crisis amenaza poner en evidencia”, agregó.

En el caso del inmobiliario urbano, el socialista indicó que “el aumento de la base imponible, necesario por la inflación, no puede resolver su problema histórico: la existencia de mínimos en la base imponible hace posible que viviendas humildes paguen proporcionalmente a su valor de mercado montos superiores a las mansiones”.

En ese sentido, puntualizó: “No sólo que el impuesto no es proporcional, sino que las viviendas más humildes pagan proporcionalmente más. Téngase presente que si tomamos el promedio de los últimos tres años y considerando que este año el aumentos oscilará en un 30 por ciento, el incremento promedio será del orden del 100 por ciento en tres años”.

“El gobernador hace estos anuncios para intentar ocultar la regresividad del sistema que ha armado a través de más de dos décadas de desgobierno”, cuestionó Birri. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *