Ciudad de Córdoba. Dada las situación de emergencia ocasionada por el estrago producido en el día de ayer en un establecimiento de barrio Alta Córdoba y el grave peligro público, el intendente Ramón Mestre declaró esta mañana y por el término de quince 15 días, “el estado de alerta, emergencia social y zona de desastre” al sector afectado por la explosión. Pedido del Riutorismo. Imputado y detenido el titular de la empresa. La zona vista desde el aire.
En ese marco, el jefe comunal, encomendó a las áreas pertinentes “la elaboración de diagramas de emergencia, conforme a la normativa vigente, y con la afectación de personal, de recursos y de medios materiales necesarios para su ejecución”.
Asimismo, instruyó al secretario de Gobierno (Javier Bee Sellares) para que disponga las acciones referidas a la prevención y protección de la población, ante la situación de emergencia que por el presente decreto, “se declara mediante la aplicación del Fondo Permanente de Asistencia para Situaciones de Infortunio, Catástrofe o Grave Peligro Público”.
En igual sentido, Mestre, dio expresas directivas al secretario de Economía y Finanzas para que, a través de la Dirección de Catastro, proceda a la determinación de las unidades habitacionales contempladas en el artículo 246° inciso 6° del Código Tributario Municipal.
El intendente rubricó el decreto fundamentando que tras la explosión en el establecimiento de calle Avellaneda del barrio Alta Córdoba, “existen numerosos requerimientos por lesiones a la población, daños a viviendas, deterioro de infraestructura urbana y supervisión de valores ambientales”.
Pedido del Riutorismo
Desde el bloque de concejales Eva Duarte, comandado por Olga Riutort, había instado al Ejecutivo Municipal a que declare la Emergencia Municipal en la zona, algo que finalmente ocurrió en ese sentido.
Tras la declaración de Emergencia en el lugar afectado por la explosión, se puede disponer del Fondo de Asistencia para Situaciones de Catástrofe, Infortunio o grave peligro público.
“Este Fondo creado por la Ordenanza 12.031, tendría un monto aproximado de $7 millones, pero para su utilización es necesario que el intendente haga un Decreto”, precisó el Riutorismo, con motivo de la presentación de un proyecto de resolución, en la mañana de este viernes.
Imputado
El titular de la empresa Raponi Industrial Química SRL, Sergio Hilton Raponi, se encuentra detenido, tras ser imputado de «estrago culposo agravado» por el incendio seguido de la explosión en la planta de su comercio.
La fiscal Eve Flores, quien investiga el caso, confirmó que Raponi quedará detenido al menos hasta el lunes, día en que podría declarar.
“Haciendo una evaluación de lo que sucedió, se resolvió la detención en la madrugada del señor Raponi, responsable de la firma de Alta Córdoba. La imputación que pesa es la de estrago culposo, agravada”, precisó Flores en declaraciones a radio Mitre Córdoba.
Zona vista desde el aire
A través de un sobrevuelo con un drone, El Doce, mostró en imágenes como quedó la zona de desastre.