Ciudad de Córdoba. En la tarde de este martes, el intendente Ramón Mestre, rubricó el convenio respectivo con la Cámara que nuclea a productores de medicamentos genéricos.
Como parte de “una política orientada a garantizar el acceso a la medicación esencial en los casi 100 centros de salud de atención primaria, hospitales y demás reparticiones de salud” -destacaron desde el Municipio capitalino-, el jefe comunal firmó el acuerdo con la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso hospitalario (CAPGEN), representada por su presidente Nicolás A. Santander.
“Este convenio prevé la adquisición directa de medicamentos a los propios laboratorios productores, que asegura la adquisición al más bajo precio disponible en el mercado local, lo que permitirá una reducción promedio de 30% de los precios a los que en la actualidad se compran los productos”, precisaron desde el Ejecutivo municipal.
De esta manera -expresaron- “se logrará una mejor asignación del presupuesto que invierte el Municipio en la adquisición de medicamentos, cifra que supera los $50 millones”.
El convenio con los laboratorios nucleados en CAPGEN, posibilitará además hacer más efectivos los procesos de distribución, con lo que “se mejorará la disponibilidad de medicamentos en los distintos centros asistenciales y hospitales”, consideraron desde el Palacio 6 de Julio.
“Con esta nueva oportunidad y el notable incremento en la producción municipal de fármacos, que se ha cuadruplicado en los últimos años, la Municipalidad de Córdoba continúa avanzando en alcanzar el objetivo (…) de asegurar el acceso al medicamento, un bien social, que debe estar al alcance de todos”, puntualizaron.