Al señalar que “el conflicto con Córdoba se termina”, Macri (presidente) busca los votos de De la Sota

Foto 2. Macri en Exposición Rural de Río CuartoCórdoba/País. Este fin de semana, la exposición en la Rural de Río Cuarto, convocó a De la Sota y su aliado en UNA, Sergio Massa, quien se comprometió “a devolver a los cordobeses la plata que el kirchnerismo les robó”. Este domingo, fue el turno del presidenciable Mauricio Macri, acompañado por dirigentes macristas y radicales. Fue en este marco, que prometió que de llegar a la Presidencia, apenas asuma, se terminó el conflicto Nación-Provincia. De aquí al 25 de octubre, los presidenciables opositores buscarán los votos obtenidos por De la Sota en las PASO.

“La Argentina que viene es una Argentina donde el que gobierna rinde cuentas y donde el que gobierna deja de tener conflictos” con las provincias “como por ejemplo el que tiene la Nación con Córdoba”, aseguró este domingo el candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri.

“Vengo a Río Cuarto a decirles a los cordobeses que el primer día de mi gobierno, el 10 de diciembre, se termina el conflicto entre la República y Córdoba; vamos a trabajar juntos los cordobeses y el gobierno nacional para hacer crecer este país y para tener la Argentina que soñamos”, subrayó.

En ese sentido, el líder del PRO, en busca del voto cordobés, expresó: “Yo creo en Córdoba desde el primer día que empecé a venir hace ya unos años atrás. Siempre se respiró un aire de cambio que reclamaba otro tipo de gobierno”.

“Espero que los cordobeses que estuvieron con (José Manuel) De La Sota nos acompañen ahora en esta elección final que va a terminar en el balotaje”, enfatizó.

Macri visitó la Exposición Rural luego de haber compartido un almuerzo en el Club Aeródromo Río Cuarto con los candidatos a diputados de Cambiemos, Mario Negri y Javier Pretto; y los diputados Héctor Baldassi y Oscar Aguad.

También estuvieron en la reunión, el intendente de Río Cuarto, Juan Jure, la postulante a senadora, Laura Rodríguez Machado; el candidato al Parlasur por Córdoba Néstor Roulet, el jefe de campaña de Macri, Emilio Monzó y más de 60 dirigentes cordobeses de toda la provincia.

Propuesta para el Campo

Foto 1. Macri con dirigentes de PRO, UCR y FC en Río CuartoEn cuanto a su plan para el complejo agroganadero, el presidenciable recordó que su espacio político presentó 13 propuestas para el campo “que arrancan con el final de las retenciones a las exportaciones”. Asimismo, planteó que creará un ministerio “que esté cerca de los productores”.

“Vamos a poder exportar toda la carne, la leche en polvo, los cereales y derivados, porque se acaban las retenciones a las economías regionales, salvo la soja que bajará 5 puntos por año”, puntualizó.

No obstante, Macri advirtió que el objetivo es procesar las materias primas “para exportar alimentos con marca, y así como lo logró Arcor, tienen que conseguirlo con miles de fábricas, porque eso generará cientos de miles de puestos de trabajo a los argentinos”.

“Esa será la solución a la pobreza: generar trabajo para todos aquellos que hoy están excluidos”, añadió.

Sobre el escenario electoral de cara las Generales de octubre, se mostró confiado en ir a un balotaje. Al respecto, argumentó que “la mayoría queremos un gobierno que nos escuche, que dialogue, que trabaje en equipo, que respete la libertad de prensa, que respete el federalismo, que respete la independencia de poderes”.

Asimismo, destacó que la conferencia de prensa junto a Stolbizer y Massa, significó un claro mensaje, de que “no queremos que lo de Tucumán se repita” y por eso, propuso avanzar hacia la implementación de la Boleta Única Electrónica.

«Eso hubiese resuelto los problemas, pero se apegan a un sistema que se presta a la trampa, y lo que les hemos dicho es que no queremos más trampa; que el escrutinio refleje lo que la gente haya votado”, concluyó.

Negaron reunión

A través de tuit, Macri negó haberse reunido con Massa y De la Sota en la noche del sábado, ya que los presidenciables coincidieron en su agenda en Río Cuarto. “Desmiento que haya cenado con Massa y De la Sota”, afirmó el líder del PRO en su perfil de Twitter.

Consultado por la supuesta reunión que buscó sellar un acuerdo de unidad ante un balotaje,  Massa declaró que “el día que tengamos un motivo para reunirnos con Macri, lo haremos públicamente”.

Nota relacionada: Junto a De la Sota, Massa (presidente) se comprometió «a devolver a los cordobeses la plata que el kirchnerismo les robó».