Plataforma digital para comparar las propuestas de los candidatos a intendente

candidatos propuestas nuestra cordoba plataforma

Ciudad de Córdoba. La Red Ciudadana Nuestra Córdoba presentó el sitio web comparalaspropuestas.org que permite conocer y comparar las iniciativas de los postulantes a la Intendencia capitalina.

Bajo el lema, “Lo esencial está más allá de los anuncios. Conoce las propuestas de los candidatos a intendente”, Nuestra Córdoba, junto a Denwa Technology y el apoyo de Telecom Argentina, desarrollaron un sitio web donde los vecinos pueden consultar las propuestas de los aspirantes a gobernar la Ciudad, agrupadas en tres ejes que abarcan los siguientes temas:

Desarrollo urbano sustentable, incluye los temas: de Ordenamiento y planificación urbana. Transporte y movilidad urbana. Residuos sólidos urbanos y basurales. Infraestructura y servicios. Mujeres y Desarrollo Urbano Sustentable.

Desarrollo Institucional, aborda los siguientes asuntos: Protagonismo de las Juntas de Participación Vecinal. Presupuesto Participativo. Audiencias Públicas. Acceso a la Información Pública. Presupuesto Público Municipal. Recursos Humanos.

Desarrollo Inclusivo, tiene en cuenta: Educación. Salud. Seguridad. Mujeres y Desarrollo Inclusivo. Desarrollo Socioeconómico.

La plataforma, cuyo software fue desarrollado mediante código abierto adaptado de un sitio Web elaborado por la ONG chilena “Ciudadano Inteligente”, permite conocer las propuestas de cada candidato, compararlas entre sí y determinar -a partir de la sección “Tu Favorito/a”- con qué aspirante tiene mayor afinidad cada uno de los visitantes del sitio.

“Estamos muy complacidos en poder presentar estas dos herramientas cívicas digitales con las que buscamos contribuir a la difusión de las propuestas de aquellos que aspiran a gobernar la ciudad durante los próximos 4 años”, destacó la coordinadora ejecutiva de la Red, Virginia Romanutti.

Asimismo, expresó que la finalidad de las herramientas, buscan que “los ciudadanos puedan conocer, priorizar y elegir aquellas metas que consideran debería incorporar el próximo Plan de de Metas”.

Para conocer y votar las metas de la ciudad

La plataforma comparalaspropuestas.org se suma a la otra iniciativa, presentada semanas atrás por la Red: metasparacordoba.org, mediante la cual los vecinos pueden votar las metas que consideran prioritarias para el Plan de Metas 2015-2019.

Con el objetivo de poner en agenda algunos debates sobre la política pública de la ciudad, en el contexto de la elaboración del próximo Plan de Metas de gobierno, Nuestra Córdoba elaboró 49 metas para la ciudad.

Esto implica una propuesta de la ciudadanía para el Plan de metas 2015-2019, agrupadas en tres ejes: Desarrollo urbano sustentable, Desarrollo institucional y Desarrollo inclusivo.

 

Nota relacionada: Presentan plataforma web para votar las metas para la Ciudad