El presidenciable de UNA sostuvo que el debate presidencial «va a influir en las encuestas»

massa en san juan candidatos gob e intSan Juan/País. Sergio Massa desembarcó en tierras sanjuaninas para apoyar la campaña del Frente Compromiso por San Juan. El postulante a la Presidencia caminó por la Peatonal junto al candidato a gobernador, Roberto Basualdo, y el candidato a intendente de la Capital, Rodolfo Colombo.

A su arribo, formuló declaraciones a la prensa, en donde aseguró que en el debate “me hubiera gustado que haya más repreguntas, porque cuando debatí con (José Manuel) De la Sota, nos picoteamos más como dicen en el barrio. Esto fue más estructurado, y algunos tomaron previsiones, pero lo importante es que la gente debata las propuestas”.

Tras asegurar que el resultado del debate “va a influir en las encuestas”, Massa sostuvo que “según los datos que manejamos, estamos igual que (Mauricio) Macri y a 10 puntos de (Daniel) Scioli”, tras lo que disparó: “En el balotaje nosotros le ganamos a Scioli, pero Macri no”.

Ante la consulta periodística, el tigrense definió al candidato de Cambiemos como “candidato del ajuste y la pobreza” e indicó que su propuesta apunta a que se genere en Argentina “un cambio sin que el cambio implique ajuste, porque hay dos posibilidades: cambiar con ajuste o con crecimiento como propongo yo”.

En ese sentido, expresó que en su plan “implica que en los primeros 100 días de gobierno, abordamos la realidad con medidas concretas, como la puesta en marcha de una agencia de inversiones, volver a dar valor de trabajo al Indec y que todas las inversiones que se hagan desde el 1 de enero serán inversiones no alcanzadas con el cepo”.

Destacó que su proyecto “apunta a pasar del modelo actual, de conseguir consumo sin inversión a un plan que buscará alcanzar el consumo, pero con inversión”, a lo que agregó que “vamos a dar más posibilidades de viviendas a la clase media que hoy tira el dinero en alquiler con créditos”.

Massa insistió en que uno de los objetivos económicos es “eliminar el impuesto a las ganancias para los trabajadores y las retenciones a las economías regionales “, al tiempo que definió que “a los planes sociales hay que cuidarlos y protegerlos con una ley”, donde remarcó que “no vamos a permitir punteros en la distribución de la ayuda, porque son extorsionadores y son delincuentes que usan la pobreza de la gente para enriquecerse”.

En materia de educación, el candidato recordó a Domingo Faustino Sarmiento y dijo que el prócer sanjuanino “nos dejó un gran legado que tenemos que respetar, que es el rol del maestro y del aula en la formación del niño”, tras lo que definió que “quiero maestros reconocidos y bien pagados, que estén capacitados, pero para eso hay que pagarles bien”.

En su recorrida, Massa visitó el departamento de Santa Lucía y la Capital y en las primeras horas de la tarde irá al departamento de Rawson, Chimbas y Caucete para realizar caravanas, tras lo que regresará a Buenos Aires.

 

Fuente Télam.