Oficializan designación de dos jueces de la Corte y opositores cuestionaron la medida dispuesta por Macri

yoPaís. Mediante decreto 83/2015 publicado este martes en el Boletín Oficial se designaron como Jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a Carlos Fernando Rosenkrantz y Horacio Daniel Rosatti, decisión que se fundamenta ante el hecho de que resulta imperioso proceder a la cobertura inmediata de dos vacantes. Los principales referentes de UNA, Massa y De la Sota, y la diputada del GEN, Margarita Stolbizer, salieron a cuestionar la medida.

Por decreto 83/2015 que lleva la firma del presidente Macri y de los ministros Peña y Garavano, se designaron como Jueces del máximo Tribunal de Justicia a Carlos Fernando Rosenkrantz y Horacio Daniel Rosatti, decisión que se fundamenta ante el hecho de que “resulta imperioso proceder a la cobertura inmediata” de dos vacantes, “a fin de garantizar el más adecuado funcionamiento de la máxima instancia judicial del país”.

En sus argumentos, el decreto expresa que las designaciones se producen en los términos del artículo 99, inciso 19, de la Constitución Nacional y menciona las renuncias a sus cargos como jueces de la Corte Suprema de Eugenio Raúl Zaffaroni y Carlos Santiago Fayt, con lo cual existen dos vacantes a cubrir en dicho Tribunal.

La Corte -se indicó- ha quedado integrada por tres jueces, lo que dificulta el desenvolvimiento de las altas funciones que le encomienda la Constitución Nacional (artículos 116 y 117).

En consecuencia, “resulta imperioso proceder a la cobertura inmediata de las vacantes señaladas, a fin de garantizar el más adecuado funcionamiento de la máxima instancia judicial del país”, se destacó.

En otro párrafo del decreto, se advirtió que  “en el ejercicio de la facultad constitucional referida precedentemente, impone escoger integrantes con comprobada independencia de criterio, antecedentes académicos de envergadura y que carezcan de vinculación política o personal con quien los designa, promoviendo de esta manera la autonomía, independencia y eficacia de la justicia”.

Por lo que se señaló que “Rosenkrantz y Horacio Daniel Rosatti reúnen suficientemente dichos requisitos”.

Rechazo opositor

stolbizer-okPor su parte, desde la oposición, salieron a cuestionar la medida adoptada por el primer mandatario. La diputada Margarita Stolbizer y los principales referentes de UNA, Massa y De la Sota, se pronunciaron en contra del método elegido para ocupar las vacantes en la Corte.

La líder del GEN, expresó su desacuerdo con la forma de designación de dos jueces para cubrir cargos vacantes en la Corte Suprema de Justicia, y dijo que «es un retroceso» jurídico.

Ayer por Twitter, Stolbizer, le pegó duro a Macri por la medida. Al respecto, criticó: “Primer y grave traspié del presidente Macri. Nombrar por decreto jueces en comisión a la Corte es un terrible retroceso institucional”, para rematar en otro tuit: “Ni CFK se ánimo a tanto”.

También Sergio Massa criticó a Macri por las designaciones en la Corte Suprema. El tigrense pidió que «revean la decisión» porque cree en «la buena fe» del presidente y «sería un buen gesto”.

massa-cumbre-UNA«Los nombres (de los designados) me parecen impecables, pero la forma me pareció horrible«, opinó el diputado del Frente Renovador respecto a la decisión de Macri.

En ese sentido, expresó: «No veo la urgencia de que la situación amerite las designaciones por decreto en comisión». «No lo entiendo», apuntó Massa en diálogo con radio Mitre.

El ex gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, se sumó a los dirigentes opositores que cuestionaron la designación por decreto.

«Señor presidente, construyamos una república entre todos, gobierno y oposición. No se logrará nombrando jueces provisorios de la Corte por decreto«, enfatizó el peronista y referente de UNA.