Compensación: Pese a la negativa del gobierno, gremios insistieron con su planteo en defensa del salario

20151221_121438Córdoba. Este lunes arrancó la semana con un paso más en el plan de lucha previsto por el SEP. Los cuerpos orgánicos se movilizaron por el centro de la Capital cordobesa para reclamar una compensación salarial ante la “salvaje” remarcación de precios.  La Asamblea Provincial de la UEPC resolvió ratificar la demanda de reapertura de la mesa de negociación con el gobierno para “obtener un inmediato aumento salarial”. Por su parte, el propio gobernador, descartó la posibilidad de un bono de fin de año.

En el mediodía de este lunes, los cuerpos orgánicos del sindicato de empleados públicos se movilizaron por el centro de la Capital cordobesa, en señal de reclamo ante la negativa de la administración provincial de otorgar un bono extra. Asimismo, desde el SEP solicitaron la reapertura de paritarias.

“La respuesta del gobierno es no sólo negativa sino desenfocada, porque dice que ha habido una salvaje remarcación de precios, pero que el gobierno no tiene nada que ver en la formación de precios; nosotros decimos que esto se ha producido y habrá una instancia para proteger los salarios”, resaltó el titular del gremio, José Pihen.

En ese sentido, aclaró que la respuesta de su gremio ante la negativa del gobierno de otorgar una compensación salarial, “ha sido tres días de asamblea y protesta la semana pasada y movilización hoy”.

Al indicar que está próximo el receso administrativo dispuesto por el gobierno, Pihen afirmó que el 1 de febrero el gremio continuará su reclamo de medidas para proteger el salario de los trabajadores.

«Pedimos voluntad política del gobierno provincial, con medidas para proteger el salario. Si no es un problema del gobierno cuidar el salario de los trabajadores, no sé de quién es», enfatizó.

En declaraciones periodísticas, el secretario general del gremio que nuclea a los empleados públicos, advirtió que “todas estas tensiones van a pasar a febrero; se va a juntar el desfasaje de estos 15 días, lo que surja de las medidas económicas del gobierno nacional y un contexto en el cual se está hablando de un acuerdo económico y social con limitación de paritarias”.

Asamblea UEPC

asamblea UEPCPor su parte, luego de intenso debate en el que participaron todas las expresiones políticas internas que integran la UEPC, la Asamblea Provincial resolvió ratificar la reapertura de la Comisión de Política Laboral y Salarial Docente para obtener “un inmediato aumento salarial”, que permita compensar la pérdida del salario en relación al porcentaje establecido por la devaluación.

A su vez, declaró “el estado de alerta y movilización” ante las consecuencias de las medidas tomadas por el gobierno nacional que repercuten en el bolsillo de los trabajadores.

Se decidió además “apoyar activamente todas las medidas gremiales dispuesta por la CGT Regional Córdoba” en defensa del salario de activos y jubilados y las condiciones de trabajo.

Por último, el gremio de los docentes, insistió en su pedido al gobierno schiarettista de derogar de manera “urgente” la ley 10.078.

Nota relacionada: Schiaretti descartó bono de fin de año debido al aumento de salarios más alto que la inflación