Ciudad de Córdoba. En medio de la segunda sesión ordinaría del período 2016, el concejal Tomás Méndez le pidió perdón en nombre de la sociedad a la referente de Abuelas de Plaza de Mayo. “No puedo creer que la sociedad al día de hoy esté discutiendo cuantos fueron los desaparecidos”, apuntó.
A instancias de un proyecto de beneplácito del bloque oficialista, el Concejo Deliberante homenajeó a Sonia Torres por la lucha incansable por los derechos humanos. La iniciativa contó con el apoyo de los bloques de la oposición.
“Camino a cumplirse los 40 años del golpe y pasado este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer no podemos dejar de destacar lo que ha significado la lucha de Abuelas, algo que queremos resaltar”, expresó Juan Negri, del bloque Juntos por Córdoba.
En ese sentido, el edil radical destacó: “La enseñanza más grande es que han sido garantía de justicia y no de revancha, transformando su dolor en una lucha constante”.
Dirigiéndose a Sonia, el concejal se manifestó esperanzado de que “va a encontrar a su nieto y que podrá contarle su verdadera historia”.
A su turno, el concejal Esteban Dómina (UPC) recordó toda la historia de la detención de Sonia Torres, de sus hijos y de su yerno, con la desaparición de la pareja y el nacimiento de su nieto.
“Queremos pedirle perdón en nombre de la sociedad (…) No puedo creer que la sociedad al día de hoy esté discutiendo cuantos fueron los desaparecidos”, así se pronunció el titular del bloque ADN, Tomás Méndez, quien abogó por la unidad en relación a los Derechos Humanos: “Debemos estar todos juntos sin diferencias de ninguna clase”, añadió.
Por su parte, el representante de la bancada Fuerza de la Gente, Fernando Masucci, celebró que el Concejo aborde estos temas: “Miro a Sonia como mujer, madre y abuela que tuvo que sentir la muerte que no tiene palabras, está llena de dolor pero desde allí Sonia pudo construir; a muchos jóvenes les queda este legado que no es el olvido”, remarcó.
Al hacer mención a su presencia hace unos días en el juicio de la Megacausa de la Perla, el concejal Cossar, valoró como “importante”, poder participar en alguna de las sucesivas audiencias que se vienen llevando a cabo en el juicio de La Perla, duele muchísimo estar presente escuchando los alegatos”.
Tras agradecer el homenaje de los concejales a su persona, Torres los invitó a sumarse a los últimos días del juicio de la megacausa. “Vayan aunque sea un ratito, trabajamos por el amor, la verdad, memoria y justicia”, enfatizó.