FMI: Peña afirmó que no va a definir políticas y Pitrola aseguró que es el “garante del sobreendeudamiento”

marcos_pena_en_conferencia_de_prensaPaís (20/9/16). «En esta etapa, la Argentina está abierta a quién quiera venir a revisar, porque ahora el gobierno dice la verdad, no miente más«, sostuvo el Jefe de Gabinete, en el marco de la llegada de una misión del FMI a la Argentina. Por su parte, el diputado del Partido Obrero, cuestionó que el organismo internacional es “garante del sobreendeudamiento de Macri y los gobernadores”.

Marcos Peña aseguró este martes que el FMI «no va a definir políticas» del gobierno, por lo cual defendió la llegada de una misión de ese organismo al país.

En ese sentido, el funcionario destacó que «el aislacionismo bobo del cerrarnos y usar eso como una retórica, no nos ha servido. Distinto es que a partir de ahí, como ha pasado en otro momento de nuestra historia, el Fondo Monetario defina nuestras políticas. Eso no va a pasar».

En declaraciones a un canal de televisión porteño, Peña -quien se encuentra en Nueva York junto con el presidente Mauricio Macri- explicó que el FMI llegó al país «para saber qué es lo que está pasando, poder auditar las cuentas y transmitirlo al mundo».

El Jefe de Ministros recordó que la Argentina «era uno de los tres países del mundo, de un total de 190 (que forman parte del Fondo) que no recibía lo que se llama el artículo 4, que es una revisión de las estadísticas del país».

«Y en esta etapa, la Argentina está abierta a quién quiera venir a revisar, porque ahora el Gobierno dice la verdad, no miente más», afirmó.

pitrola-nestor-dip-nac-fit-bsas1“Garante”

Por su parte, el diputado nacional por el Partido Obrero en el FIT, Néstor Pitrola, opinó que el FMI “llega como garante del sobreendeudamiento de Macri y los gobernadores que este año alcanza los 40 mil millones de dólares y el año que viene, de acuerdo al presupuesto enviado por Prat Gay puede superar esa cifra por el déficit fiscal, los intereses de deuda y el déficit comercial que serán afrontados con nueva deuda”.

“Se trata de cifras siderales que llevarán a la Argentina a una nueva cesación de pagos, por eso insistirán en agravar el ajuste contra los trabajadores, vía despidos, caída de salarios y jubilaciones reales, reforma laboral y jubilatoria”, denunció el dirigente de Izquierda.

Al rechazar la llegada de la delegación del FMI, Pitrola advirtió que la auditoría que haga “no mirará con toda seguridad el negociado de las Lebac y los bonos de deuda que llevaron a los bancos a ganar en 2016 el 50% más que en 2015”.

“Nuestro planteo es que se vaya el FMI y se investigue la usuraria e ilegítima deuda pública y más que nunca, que la crisis la paguen los capitalistas”, aseveró.