Transporte: Opositores fueron hasta la Muni para exigir la comparecencia de Waisman en el Concejo

concejales-opositores-en-la-muni

Ciudad de Córdoba (29/9/16). Cansados de que los pedidos de informes no tengan respuestas y de que el oficialismo no brinde la información oficial requerida, los ediles que integran los bloques ADN y Fuerza de la Gente se hicieron presentes en la Mesa de Entrada del Palacio 6 de Julio para presentar la nota que fundamenta una convocatoria directa al Secretario de Servicios Públicos, Julio Waisman.

Los concejales de las dos bancadas opositoras se unieron en el reclamo ante el Ejecutivo Municipal para que el funcionario concurra a la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante, el día martes 11 de octubre a las 14 horas, a fin de informar y acompañar copia de la documentación vinculada a la situación de las empresas ERSA y Autobuses Santa Fe.

También hubo críticas al Municipio -como poder concedente- por la paralización del servicio en la jornada de ayer debido a las asambleas sorpresivas de los choferes de ERSA que afectó a miles de vecinos. Cabe destacar que el paro previsto para hoy se levantó por dictarse la conciliación obligatoria desde el ministerio de Trabajo. (Ver notaChoferes acatan conciliación y el servicio en ERSA es normal. Salerno destituido)

Los ediles de ADN y el Riutorismo demandan ser informados en detalle por parte del secretario de Servicios Públicos de la gestión mestrista, sobre si la empresa ERSA S.A. se hizo o se hará cargo del gerenciamiento de la empresa Autobuses Córdoba S.R.L.

De ser así, se requirió el instrumento legal mediante el cual se plasmó dicho acuerdo entre privados y la autorización correspondiente de la Municipalidad.

A este planteo, se sumó el pedido de conocer el instrumento legal por el que se adjudicó la concesión del sistema de transporte denominado AEROBUS a ERSA. Y cuál fue el criterio utilizado para fijar la tarifa de este servicio y la modalidad de pago.

“Nos preocupa la falta de transparencia en el manejo de la concesión del servicio público de transporte, dejando en manos de un solo prestador, el 75% de los corredores del servicio”, resaltó la concejal Victoria Flores (FDG)

En ese sentido, la titular del bloque riutorista, expresó: “Exigimos explicaciones al Secretario de Servicios Públicos, porque no puede desconocer la razón por la cual hoy circulan colectivos de la empresa ERSA en los corredores de Autobuses Córdoba SA”.

“Al día de hoy no contamos con la información oficial y documentación que acredite la escisión de la empresa Autobuses Santa Fe y mucho menos la manera en la transfirió a ERSA”, advirtió.

En la misma sintonía, el concejal de ADN, David Urreta, hizo foco en los fondos que maneja la empresa en cuestión: “El sistema de transporte administra 2600 millones de pesos al año y ERSA tiene el 75% del mercado sin un documento legal que lo avale y eso para nosotros como concejales es muy preocupante”.

“Necesitamos que le expliquen a la ciudadanía  qué pasó ayer con el transporte público que dejó a miles de cordobeses sin servicio y no sabemos por qué. Nadie nos rinde cuenta, nadie da la cara por estas situaciones irregulares que afectan la vida de las personas”, cuestionó.

Por último, el edil opositor, enfatizó: “Tenemos claro que Mestre defiende a ERSA y que la UTA Nacional defiende a Mestre, y a los vecinos, quién nos defiende de medidas arbitrarias como las de ayer”.

Cabe mencionar que esta convocatoria al Secretario de Servicios Públicos se torna obligatoria al haberse cumplido el requisito de la firma de ocho (8) concejales conforme lo estipula el Art. 66 de la Carta Orgánica Municipal.