
Córdoba/País. Así se expresó la referente de La Cámpora cordobesa ante al fallo del máximo tribunal de Justicia a favor del planteo de Rodríguez Larreta de mantener las clases presenciales en medio de la segunda ola de coronavirus.
“De la misma manera que el Covid-19 no reconoce fronteras, avanzando desde el puerto hacia las Provincias, el Poder Judicial no entiende de división de poderes, avanzando sobre la jurisdicción del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo», lanzó la diputada nacional del Frente de Todos en su crítica a la Corte Suprema.
El alto cuerpo de Justicia falló ayer a favor del planteo del Gobierno porteño de mantener las clases presenciales en medio de la suba de contagios por la segunda ola de la pandemia de Covid-19.
En su cuestionamiento, la camporista resaltó: «Si quieren gobernar o legislar que se sometan a la soberanía de las urnas. Si quieren hacer decir a la Constitución lo que se les cante o, mejor dicho, lo que les canta el poder real, que convoquen una constituyente. Pero ya basta de anteponer los intereses electorales de la derecha, a la salud y la vida de todas y todos«.
Estévez se pronunció en línea con el mensaje de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner que apuntó duro contra la Corte al advertir que queda muy claro que «los golpes contra las instituciones democráticas elegidas por el voto popular, ya no son como antaño«.
La diputada Estévez advirtió que «atarle las manos al Gobierno en medio de una pandemia es lo mismo que abandonar a las argentinas y los argentinos a su suerte contra un enemigo global, implacable e invisible. Lo que está en juego son las vidas de las argentinas y los argentinos».
«Necesitamos de manera urgente un Poder Judicial que esté a la altura de las circunstancias. Hoy más que nunca las argentinas y los argentinos necesitamos un Poder Judicial que actúe con responsabilidad, sensatez y sensibilidad, y con respeto al Estado de Derecho, la Constitución y la República«, enfatizó la parlamentaria del Frente de Todos.
Fernández cargó contra la Corte: «Me apena ver la decrepitud del derecho convertida en sentencia»