Córdoba. Legisladores del arco opositor realizaron la presentación ante el titular del Ministerio Público Fiscal para que investigue la posible comisión de delito, tras observarse en el video de la polémica, al director de Kolektor ofrecer pauta publicitaria en nombre del gobierno provincial, al conductor del programa ADN, Tomás Méndez, para que “sacuda a veces” al Ejecutivo y ataque a la oposición. (Audio declaraciones legisladores)
Un grupo de parlamentarios de diferentes bloques políticos opositores fueron recibidos en el mediodía de ayer por el fiscal general, Alejandro Moyano. Los legisladores Aurelio García Elorrio (EVC), Liliana Montero (FC), Rodrigo De Loredo (UCR), Javier Pretto (PRO) y Roberto Birri (Socialismo), le llevaron el video con la cámara oculta del programa ADN y solicitaron se investigue el caso en cuestión que calificaron de “tremendamente grave” porque se evidencia en el registro audiovisual que se canalizará información perjudicial para los opositores.
En los pasillos de Tribunales I, mientras Aurelio García Elorrio realizaba las gestiones para que Moyano los recibiera, el parlamentario Rodrigo De Loredo, señaló: “Desde el Radicalismo, ponemos el foco en un tema que nos parece alarmante, y casi sin precedentes, el video insinúa que el gobernador de la provincia mediante recursos públicos, utilizando herramientas del Estado, tiene un servicio de inteligencia, del cual extrae información del arco opositor y le ofrece a determinado programa para eventualmente extorsionar a los políticos a los periodistas”.
Haciendo mención a lo dicho por De Loredo, la titular del bloque del Frente Cívico, Liliana Montero, justificó el pedido de investigación para que el fiscal general investigue. “Entendiendo que hay una gravedad institucional cada vez que Kolektor es una empresa con un gran monto de manejo de dinero de los cordobeses y que este dinero además estaría manejando a través de tercerizar por pauta publicitaria a los efectos de condicionar la acción de los opositores”.
“Lo que está claro que institucionalmente la provincia debe dar una respuesta a esta situación porque compromete seriamente no la credibilidad de un gobierno; lo que estamos comprometiendo a 30 años de democracia con este tipo de hechos es la credibilidad del sistema”, remarcó Montero.
A su turno, el representante del PRO en la Unicameral, Javier Pretto, coincidió con sus pares en manifestar la gravedad del hecho. En cuanto al video, el legislador macrista indicó: “Entendemos que el contenido es veraz, reconocido por el propio autor del video. Los actores son conocidos, sabemos los roles que desempeñan en sus funciones y en principio se estaría configurando delito, es por eso que estamos poniendo a disposición el video al fiscal para que investigue y determine lo que corresponde según las leyes”.
Por su parte, el socialista Roberto Birri, expresó que la oposición legislativa además de producir buenas leyes, “tenemos la obligación de controlar los actos de gobierno y denunciar todos aquellos hechos que puedan constituir delito a priori que aparezcan como constitutivos de un hecho delictivo”.
“Cumplimos con esa responsabilidad y ese deber de traer al ámbito judicial para que investigue, para que lleve adelante una investigación responsable y llegado el caso, sancione a sus autores imponiendo las condenas que el caso amerite mas allá de las implicancias políticas que obviamente pasaran por el ámbito de la Legislatura y los poderes públicos”, concluyó el parlamentario.
Cabe mencionar que el gobernador De la Sota había declarado -el día lunes- con motivo del video difundido por el abogado Marcelo Touriño, que no le gusta “perder tiempo” en cosas que, a su entender, “no tienen sustancia”.
De todos modos, aclaró que en su nombre no puede hablar nadie. En diálogo con radio Mitre Córdoba, el mandatario provincial, acentuó: «Creo que hay denuncia judicial. Sería una improlijidad de mi parte emitir una opinión”.