Córdoba. La declaración fue pronunciada por el gobernador De la Sota en el marco de la designación y puesta en funciones de la ministra de Seguridad Alejandra Monteoliva que se realizó ayer en la Sala de Situaciones del Centro Cívico y con la presencia de, quienes más tarde, asumirían la Jefatura de la Policía de la provincia de Córdoba.
El mandatario provincial hizo hincapié en los antecedentes de la flamante ministra, apuntando al perfil técnico con idoneidad en el cargo de quien comandará una de las carteras más sensibles que es blanco de las críticas de la oposición y alcanzada por la causa que lleva adelante el fiscal federal Enrique Senestrari por supuesta conexión entre policías y el narcotráfico, que produjo gran revuelo por el allanamiento en la Central de Policía y la detención de 5 uniformados.
Como era de esperarse, el asunto fue cobrando fuerza con el correr de los días, la investigación del fiscal Senestrari avanza, y los efectos se hicieron sentir en El Panal; acusando el golpe, el gobierno se desprendió del ministro de Seguridad Alejo Paredes y del Jefe de Policía, Ramón Frías.
Y, aduciendo “transparencia y contralor”, el Ejecutivo envió a la Legislatura un proyecto de ley para la designación del nuevo director Antidrogas. Pero, esto no es suficiente para la oposición que pidió y seguirá haciéndolo, un debate más profundo para concebir una nueva ley de seguridad pública.
Acto de asunción de Monteoliva
Justamente, en el marco del acto en donde el gobernador tomó juramento a la magister Alejandra Monteoliva, pidió la celeridad del caso, en el tratamiento de la iniciativa que fija un nuevo mecanismo de designación del funcionario policial que estará al frente de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico, que deberá sortear una Audiencia Pública y la aprobación de los legisladores.
Todos las presentes en la Sala de Situación, esperaban definiciones de De la Sota sobre la situación que se desató a partir de la investigación del fiscal Senestrari y del informe del programa ADN (Canal 10), que puso en estado de sospecha a policías vinculados con el narcotráfico. Tanto el mandatario provincial y su Jefe de Gabinete circunscribieron el problema a un área específica de la policía, salvaguardando el prestigio de la institución policial.
“Es imposible tolerar que la justicia sospeche de agentes del orden como delincuentes”, expresó De la Sota, a lo que agregó: “Y por eso el gobierno de Córdoba pone a disposición de la justicia absolutamente toda la información y todo lo que necesite para llegar hasta el fondo de las investigaciones”.
En ese sentido, el mandatario manifestó que “quienes más interesados estamos en que se esclarezca la verdad de los hechos que se investigan de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico, somos nosotros, los cordobeses”.
Por su parte, la flamante ministra de Seguridad (actual funcionaria de esa cartera) puso su acento en la continuidad del trabajo que se viene realizando. “Sobre lo construido, se construye”, se le escucho decir a Monteoliva y señaló que “en seguridad no existen ´las balas de plata´, es un proceso a largo plazo”.
Afirmó que actuará en prevención del delito y la violencia, combatirá la secuencia delictual y lo hará con transparencia y compromiso al cargo designado.
En ese mismo acto sorprendió la ministra anticipando que pondrá a disposición del gobernador una iniciativa de tolerancia cero con el alcohol para conductores, debido a los accidentes y siniestros viales.
“En la provincia de Córdoba no podemos seguir permitiéndonos estos índices trágicos en materia de accidentalidad, cuando el gran culpable en la mayoría de los casos es el alcohol”, afirmó Monteoliva, quien en ese sentido hizo especial referencia al pasado fin de semana tan trágico, con 11 víctimas en accidentes viales.
Almada, nuevo Jefe de la Policía
Horas después de haber asumido, la ministra de Seguridad -en la sede Central de la Policía- tomó juramento al nuevo jefe de la policía provincial, César Eduardo Almada y al Subjefe, Carlos Galbucera, quienes además fueron promocionados al grado de Comisario General.
Almada, que releva en el cargo a Ramón Frías, tiene 32 años de servicio en la policía y venía cumpliendo funciones como director general de Seguridad de Capital. Anteriormente, había trabajado como subdirector de la misma área, director de Planificación y Diseño, y director de Seguridad de Zona Norte de la provincia.
Por su parte, Galbucera, que reemplaza a Carlos Colino, se desempeñaba como Director General de la Policía Caminera. Durante la ceremonia fueron designados los demás integrantes de la cúpula policial.
Luego de asumir el cargo, quien comandará la fuerza policial, destacó: “queremos decirles, por el bien de los 20 mil uniformados que tenemos trabajando todos los días, que nos hemos puesto a disposición de la justicia permanentemente. Queremos llegar a la verdad, pero también queremos hacerle saber a la comunidad, de que todos los días tienen 20 mil almas que los están protegiendo”.