En dialogo con los gremialistas, el titular de la Defensoría ratificó que no va a retirar su propuesta en la Unicameral.
Cabe recordar que a fines del mes pasado, a días de haber retornado a su función, Decara impulsó la iniciativa que garantiza a los ciudadanos una prestación mínima de los servicios esenciales, incluido el transporte público, ante medidas de fuerza derivadas de conflictos laborales.
“No se pretende cercenar ni atentar contra los derechos de los trabajadores de hacer huelga. Pero es necesario que existan ciertas pautas que garanticen que también se cumplan los derechos de los usuarios”, aseguró.
En ese sentido, expresó que “hay una zona gris entre estos dos principios. Les propuse a los representantes de la CGT de Córdoba sentarnos a dialogar como una instancia para acercar posiciones y compatibilizar posturas para que las medidas de fuerza no terminen siendo perjudiciales al resto de los ciudadanos”.
“Ellos defienden los derechos de sus representados para evitar abusos patronales, y es lo correcto. Nadie se opone a eso. Pero yo defiendo los derechos de todos los cordobeses ante los abusos que se cometen con las medidas de fuerza”, opinó el Defensor.
Aclarando que está a favor de que exista el derecho a huelga, el funcionario de procedencia radical, señaló: “Tan importante y necesario como proteger y ejercer ese derecho, es velar y garantizar el derecho a la libertad, salud, educación, movilidad, de todos los habitantes de la provincia”.
En tanto, desde la CGT de Córdoba demandaron que el Defensor retire el proyecto. Asimismo, el movimiento obrero se declaró en estado de “alerta y movilización”.
Cabe recordar que meses atrás “espadas” del bloque oficialista de UPC ingresaron en la Unicameral un proyecto en igual sentido que el de Decara, estableciendo medidas necesarias para garantizar a los ciudadanos un piso en el acceso a los servicios esenciales, aún durante la adopción de medidas de fuerza”.
Por la fuerte presión gremial, los autores de la iniciativa (González, Busso y Gutiérrez) decidieron dar de baja el proyecto reconvirtiéndolo en otro, que creó la “Comisión Multisectorial” para analizar el asunto en cuestión.
Notas relacionadas:
Transporte: Decara en su retorno a la Defensoría reinstala la polémica con proyecto (prestación servicios esenciales).
Servicios esenciales: Arrancó Comisión Multisectorial sin presencia de bloques opositores
Imágenes de archivo.